Nuestros objetivos son promover actitudes y comportamientos autogestivos conducentes al desarrollo de una cultura de sostenibilidad, para lo cual realizamos el rescate de saberes de culturas ancestrales cuyas tecnologías y conocimientos demostraron eficacia. También experimentar actuales tecnologías y conocimientos que incluyan enfoques holísticos y sistémicos. Ambos aspectos involucran la puesta en práctica en el ámbito personal.
Las propuestas que se realizan se orientan a:
- Difundir y sensibilizar con distintas estrategias (talleres, videos, cine- debate, conferencias, reflexiones, asesoramientos en proyectos educativos, coparticipación con otras ONGs etc), con el respaldo de la experiencia adquirida, sobre distintos aspectos investigados que involucren la salud (factores de riesgo, nuevos paradigmas, concepto de energía), el ambiente (social y natural) y modalidades de consumo (su impacto en la salud y el ambiente).
- Incentivar el compromiso y la responsabilidad individual.
- Incorporar la construcción de la salud integral en las acciones de la vida cotidiana.
- Estimular los cambios necesarios en los modos de vida de tal manera que contribuyan a desarrollar una visión ecológica del mundo y a cultivar un sentido de solidaridad global.
Perfil
Desarrollo de tareas de difusión y sensibilización utilizando como hilo conductor el cambio climático y sus implicancias – especialmente en el ámbito de la salud ambiental y humana- desde un abordaje amplio que contribuya a reconstruir los vínculos con el otro y con el ambiente, a desarrollar comunidades sustentables basadas en valores: ética, solidaridad, austeridad, etc.
Medios
Herramientas de gestión ambiental: ciclo de cine debate, material audiovisual, folletos para difusión, conferencias, asesoramiento, talleres propios y/o con invitados especiales.
Coordinador general y representante
Adela Alvarez
Teléfono: +54 0381 4235797
E-mail: ecosaludtucuman@hotmail.com
Dirección postal: España 1623
Localidad: San Miguel de Tucumán, Tucumán
País: Argentina
Palabras claves sintéticas
- Sé el cambio
- Cambiar la realidad cotidiana
- Desarrollo de comunidades sustentables